Certificación ISO 27001: Certificación ISMS según la norma ISO/IEC 27001

Contáctenos

Seguridad de la información certificada conforme a la norma ISO/IEC 27001

Los sistemas de tecnología de la información se han convertido en parte integrante de la vida cotidiana de las empresas. Al mismo tiempo, la amenaza de ciberataques y robo de datos aumenta constantemente.

Con un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) certificado según la norma ISO 27001, se puede garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información, los datos y los procesos operativos.

La norma ISO 27001, reconocida internacionalmente, define los requisitos para la introducción, implantación, funcionamiento y mejora de un SGSI.
 

  Prueba independiente de la seguridad de la información

Una certificación ISO 27001 satisfactoria proporciona una prueba objetiva de que se cumplen los requisitos de la norma en materia de seguridad de la información.
 

   Enfoque sistemático para mejorar la seguridad de los sistemas IT

Se identificarán y eliminarán los posibles riesgos para la seguridad y se optimizará de forma sistemática y continua la seguridad de los sistemas de información en su empresa.
 

  Mayor competitividad

La certificación ISO 27001 demuestra su compromiso con la seguridad de la información y le diferencia de la competencia.
 

ISO 27001 Zertifizierung: ISMS-Zertifizierung nach ISO/IEC 27001 ISO 27001 Zertifizierung: ISMS-Zertifizierung nach ISO/IEC 27001 ISO 27001 Zertifizierung: ISMS-Zertifizierung nach ISO/IEC 27001 ISO 27001 Zertifizierung: ISMS-Zertifizierung nach ISO/IEC 27001

  

  

¿Qué es la norma ISO 27001?

La certificación ISO 27001 proporciona a las empresas una prueba objetiva de que se está aplicando un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) eficaz que protege de la mejor manera posible la información operativa de la organización, sus datos y sus sistemas contra los ataques de fallos de seguridad informáticos y la pérdida de datos.

Se basa en la norma internacional líder ISO 27001, dirigida a empresas privadas y públicas, así como a instituciones sin ánimo de lucro, y les proporciona directrices sistemáticas para planificar, implantar, supervisar y mejorar un SGSI. La norma no sólo se refiere a los procesos informáticos, sino que también tiene en cuenta aspectos de infraestructura como la organización, el personal y los edificios.

La ISO 27001 está estructurada según el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y persigue así una mejora holística, paso a paso y orientada a la calidad de la seguridad de la información.

Ventajas de la certificación ISO 27001

Protección contínua de datos sensibles
Protege eficazmente la información, los datos y los procesos empresariales contra los ciberataques y el robo de datos.
 

Prueba independiente de confianza y cumplimiento
Con la certificación ISO 27001, refuerza la confianza de sus clientes y socios comerciales.
 

Mejora continua
Aumentará la disponibilidad de sus sistemas y procesos informáticos y establecerá mecanismos de supervisión y control. 

 

Sensibilización de los empleados
Con la certificación, fomentará la concienciación de sus empleados sobre la seguridad de la información y la protección de datos.

 

Identificación de vulnerabilidades de seguridad
Al descubrir sistemáticamente las vulnerabilidades potenciales, minimiza los riesgos de seguridad informática.
 

Reconocimiento internacional
Con la certificación ISO 27001, cumple los requisitos de seguridad de la información reconocidos internacionalmente.

 

Reducción de costes
Al optimizar los procesos ineficaces y evitar los incidentes de seguridad, se reducen los costes.

 

Reducción de primas de seguros
La certificación ISO 27001 puede tener un efecto positivo en el importe de sus primas de seguros.
 

La nueva ISO 27001:2022

La norma internacional ISO 27001 fue revisada en octubre de 2022. La nueva ISO/IEC 27001:2022 sustituye a la versión anterior ISO/IEC 27001:2013. 


Algunos de sus principales cambios son: 

 Adaptación a la Estructura Armonizada (HS; anteriormente Estructura de Alto Nivel)

 Mayor énfasis en la orientación a procesos:
   – Determinación de los procesos necesarios y sus interacciones
   – Definición de criterios de proceso
   – Consideración de los impactos & interacciones al realizar cambios en el SGSI

 Actualización y reestructuración del apéndice A: reducción de 114 a 93 medidas («controles»)  y 4  secciones (en lugar de los 14 anteriores)

 Mayor énfasis en la ciberseguridad y la protección de datos en el contexto de la seguridad de la información

 Nuevas aclaraciones y especificaciones


La conversión a la nueva ISO 27001:2022 debe realizarse antes del 31.10.2025.

Ya se pueden realizar análisis de brechas y auditorías internas con nuestro apoyo. No dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de certificación ISO 27001

 Paso a paso hacia la certificación ISO 27001: Le acompañamos a lo largo de todo el proceso de certificación

  

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Voraudit (optional) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Voraudit (optional) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Voraudit (optional) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Voraudit (optional)

1. 

Auditoría previa (opcional)

Determinación de la preparación para la certificación: Cumplimiento de los requisitos de la norma, detección de no conformidades y ambigüedades

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 1) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 1) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 1) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 1)

2. 

Auditoría de certificación (fase 1)

Revisión de documentos, evaluación del emplazamiento y determinación de la preparación para la posterior auditoría de etapa 2

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 2) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 2) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 2) Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Zertifizierungsaudit (Stufe 2)

3. 

Auditoría de certificación (fase 2)

Auditoría de eficacia, conformidad con la norma, examen más intensivo de los documentos y otros métodos de auditoría

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Erfolgreiche Zertifikatserteilung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Erfolgreiche Zertifikatserteilung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Erfolgreiche Zertifikatserteilung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Erfolgreiche Zertifikatserteilung

4. 

Emisión satisfactoria del certificado  

Emisión del certificado ISO 27001 previsto tras el cumplimiento de todos los requisitos de la norma

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Überwachungsaudit Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Überwachungsaudit Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Überwachungsaudit Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Überwachungsaudit

5. 

Auditoría de seguimiento

Realizada en el primer y segundo año tras la obtención de la certificación 

Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Re-Zertifizierung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Re-Zertifizierung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Re-Zertifizierung Ablauf ISO 27001 Zertifizierung: Re-Zertifizierung

6. 

Recertificación

Tiene lugar 3 años después de la certificación, prórroga del periodo de validez del certificado

Auditorías ISO 27001

Independientemente de nuestros servicios de certificación, también le ofrecemos análisis GAP y auditorías internas de acuerdo con la norma ISO 27001, que puede utilizar para identificar posibles puntos débiles en su SGSI. Para garantizar una transición óptima a la norma ISO 27001:2022, también se pueden llevar a cabo de acuerdo con la nueva norma.

Preguntas más frecuentes (FAQ):

¿Cuáles son los requisitos para obtener la certificación ISO 27001?

La parte normativa principal de la norma ISO 27001 es decisiva para la certificación y comprende los siguientes capítulos y requisitos:

  • Contexto de la organización: definición del alcance específico del SGSI; realización de un análisis de requisitos y del entorno.
  • Liderazgo y compromiso: Requisitos de responsabilidad de la dirección de la organización; funciones, responsabilidades y gobierno en la organización; política de la empresa.
  • Planificación: Medidas para hacer frente a los riesgos y oportunidades; definición de los objetivos de seguridad de la información y planificación de la forma de alcanzarlos.
  • Apoyo: Requisitos para garantizar la eficacia del SGSI (recursos, competencias, concienciación sobre la seguridad, comunicación, información documentada).
  • Operación: Planificación y control operativos; evaluación y tratamiento periódicos de los riesgos.
  • Evaluación del rendimiento: Seguimiento, medición, análisis y evaluación de medidas y consecución de objetivos; auditorías internas; revisión por la dirección.
  • Mejora: Incumplimiento y acciones correctivas; mejora continua del SGSI.

Además, deben observarse y aplicarse los controles del anexo normativo 1.

¿Cómo me preparo para la certificación ISO 27001?

Dado que el requisito previo básico para la certificación ISO 27001 es la implantación de un SGSI, ésta va precedida de numerosas actividades preparatorias por parte del cliente

Estas incluyen, entre otras cosas: 

  • Determinación del ámbito específico de aplicación (alcance)
  • Definición de una política y unos objetivos de seguridad de la información
  • Desarrollo de medidas para hacer frente a los riesgos y oportunidades
  • Desarrollo de una metodología de evaluación y tratamiento de riesgos
  • Elaboración de una declaración de aplicabilidad
  • Determinación de funciones, responsabilidades y gobierno en la organización
  • Creación de una lista de activos
Cuáles son los requisitos para la certificación ISO 27001?

El requisito central de la norma y, por tanto, el prerrequisito básico para la certificación conforme a la norma ISO 27001 es la implantación satisfactoria de un SGSI. Además, las empresas deben haber establecido un sistema eficaz de gestión de riesgos que se ocupe de la evaluación y el tratamiento de los riesgos de seguridad existentes y potenciales (estrategia de análisis de riesgos).

¿Cuánto dura la certificación ISO 27001?

La duración de una certificación ISO 27001 depende de varios factores, como el tamaño de su empresa (número de sedes y empleados), la complejidad de los procesos o las capacidades internas. Por lo tanto, no es posible dar una respuesta general a esta pregunta. Sin embargo, una cosa es cierta: cuanto más grande y compleja sea su empresa, más tiempo tardará en obtener la certificación ISO 27001.

Póngase en contacto con nosotros para obtener una estimación más detallada.

¿Cumplo también los requisitos del GDPR con la certificación ISO 27001?

La norma ISO 27001 y el GDPR coinciden en muchos aspectos. Por ejemplo, ambas abordan el objetivo de garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos o persiguen un enfoque basado en el riesgo. Sin embargo, el GDPR tiene un alcance más amplio, lo que significa que las empresas pueden simplificar el cumplimiento del GDPR mediante la certificación ISO 27001, pero no pueden abarcarlo por completo.

¿Cuál es la validez de la certificación ISO 27001?

El certificado ISO 27001 tiene una validez máxima de 3 años.

Se realiza una auditoría de vigilancia durante el primer y segundo año tras la obtención de la certificación ISO 27001.

Transcurridos 3 años, se realiza una auditoría de recertificación para comprobar si se siguen cumpliendo los requisitos para renovar el certificado. 

¿Cuáles son los costes de la certificación ISO 27001?

Los costes de la certificación ISO 27001 varían en función del tamaño y la situación de la empresa. El factor decisivo aquí es el número de días necesarios para las dos auditorías de certificación. Mientras que las pequeñas y medianas empresas suelen necesitar menos días, las grandes empresas y grupos deben planificar más tiempo y presupuestar en consecuencia.

Estaremos encantados de hacerle una oferta individual. 
 

Por qué somos un socio fuerte para usted

Independencia

Nuestros empleados no están sujetos a ningún conflicto de intereses, ya que no están dacomprometidos con ningún proveedor de productos, integrador de sistemas, accionista, grupo de interés o agencia gubernamental.

Experiencia

Con nosotros, tendrá a su lado a un experto en el campo de la ciberseguridad que cuenta con la experiencia y los conocimientos especializados para garantizar que su información, datos, TI y procesos empresariales estén protegidos a largo plazo.

Red internacional de expertos

En todo el mundo: le ayudamos tanto a nivel nacional como internacional. Nuestra red mundial de expertos está a su lado para todas las cuestiones de seguridad informática.

Experiencia en el sector

Gracias a nuestros muchos años de experiencia en una amplia variedad de sectores, estamos en condiciones de prestar servicios a empresas de una amplia gama de industrias.

A su medida

Nos centramos en servicios -y soluciones- personalizados que se adapten perfectamente a la situación actual de su empresa y a los objetivos que se haya fijado.

 

¿Tiene alguna pregunta? Estaremos encantados de ayudarle.

  

Contact

Position

Phone
E-Mail